Estar cansado todo el tiempo, tener una ronquera que aunque tomes cualquier cosa sigue insistiendo o tener problemas para ir al baño con regularidad, son algunos de los sintomas que podrian mostrarnos que existe un problema de tiroides.

La tiroides es una glandula en forma de mariposa que se encuentra en el centro de nuestro cuello, debajo de la nuez, esta glandula regula nuestro metabolismo y desempeña un papel importante en el desarrollo y fncion de varios organos como el cerebro, corazon y los musculos. Ten en cuenta que muchos hipotiroidismos se detectan a partir de los 50 años y algunos síntomas suelen confundirse con signos de la menopausia.
LOS ALIMENTOS QUE NO VAN BIEN PARA TU TIROIDES
Seguir una dieta equilibrada que incluya todos los nutrientes es lo mejor que puedes hacer para tu salud en general y más si tienes algún problema de tiroides. Pero hay unos alimentos en particular que tienen la capacidad de bloquear la absorción y utilización del yodo, un mineral esencial para el buen funcionamiento de la tiroides.
CACAHUETES, POCOS
Los cacahuetes son uno de los alimentos que poseen goitrógenos, sustancias que se encuentran naturalmente en varios alimentos y que interfieren con la función de la glándula tiroides. Esto significa que pueden impedir que la tiroides fabrique las hormonas precisas.
LAS COLES, MEJOR AL VAPOR
No hay que prescindir de las crucíferas porque son un magnífico alimento, pero lo que no conviene es tomarlas crudas.
Cada vez más personas las consumen en ensalada, sin cocer, porque les sacia y su estómago las asimila bien. Sin embargo, este tipo de vegetal contiene compuestos de efecto bociogéno.
LOS RABANITOS NO TE CONVIENEN
Son antioxidantes y depurativos, pero no te convienen si tienes hipotiroidismo ya que también contienen bociogenos.
- En su lugar puedes consumir zanahorias fermentadas o cocinarlos para reducir su efecto negativo.
YUCA Y BONIATO, DE VEZ EN CUANDO
Tienen sustancias que compiten con el yodo, imprescindible para la función de la tiroides.
- Como recomendación, la yuca puede tomarse en puré y el boniato debe estar bien cocido.
HÍGADO, REDUCE SU CONSUMO
Si lo tomas muy a menudo, su ácido alfa lipoico puede interferir con fármacos para el hipotiroidismo.
- Por lo anterior, la recomendación es que lo tomes de forma puntual.
LA MEZCLA DE CAFÉ Y MEDICAMENTOS
Beber dos tazas de café al día te aporta múltiples beneficios, incluso mejora tu circulación.
Pero si padeces hipotiroidismo (tu tiroides va lenta) y te estás medicando, no mezcles el fármaco con café porque impide su absorción. Deja pasar, al menos, dos horas.
- Tampoco debes mezclar si sueles tomar antiácidos o suplementos de hierro o de calcio.
Comentarios